Desarrollo economico y urbano
Resumen de la carta-informe entregada al Sr. Alcalde
Continuando con nuestra actividad de ayuda y colaboración con los intereses del Municipio y en cumplimiento de los compromisos adquiridos en la ultima reunión de nuestra asociación con usted ..............., aportamos en este escrito nuestras propuestas y acciones de desarrollo urbanístico planteadas como motor de desarrollo socio-económico general del Municipio.
ANALISIS : Nuestras propuestas son fruto del Análisis de :
La evolución y situación de otros municipios y los factores diferenciales.
La situación especifica de nuestro Municipio y las causas que resolver.
Las situaciones socioeconómicas anterior y actual (No disponibilidad crediticia, conflictos de lindes y herencias, aprovechamiento menor, etc.).
FRENTES DE ACTUACION : El anterior análisis lleva a la necesidad de aplicar acciones en cuatro frentes concretos :
Adecuación urgente de las Normas a un aprovechamiento racional, similar al aplicado en municipios de la zona que nos han superado en crecimiento.
Crear un Plan de apoyo a la iniciativa local (Aporta reinversion) y de atracción de la inversión externa para mayores desarrollos.
Aportar o propiciar un servicio de resolución de conflictos e intermediación con exenciones o aplazamientos.
Apoyar y primar el desarrollo zonal, permitiendo la necesaria reordenación, rehabilitación, embellecimiento y racionalizacion del municipio.
ACCIONES propuestas y su ORIENTACION :
Apoyar y acelerar el Plan General de ordenación urbana (PGOU).
Que en éste prime el desarrollo, 1º del Casco Urbano y 2º de Ensanches, como base y fuente de vida, actividad y desarrollo socio-económico y comercial del Municipio.
En base al punto anterior, el crecimiento máximo permitido en esta etapa del PGOU repartirlo principalmente entre el CU y Ensanches cercanos, evitando grandes urbanizaciones que copen el crecimiento permitido sin aportar el necesario crecimiento socio-económico al Municipio.
Hacer crecer el volumen máximo de viviendas posibles en la actualidad, subiendo así el baremo de cálculo de crecimiento en el PGOU, beneficiando al Municipio de un doble crecimiento en el mismo periodo. Para ello proponemos lanzar las siguientes Modificaciones Puntuales, como mejor medio para ampliar la cifra de viviendas posibles..
........
........
Concluimos defendiendo un PGOU racional y con todas las posibilidades de aprobación, como esencial medio para el desarrollo del Municipio, el cual permitirá a los propietarios, en la actual situación económica y crediticia, aportar sus propiedades al desarrollo de nuestros Pueblos, de forma paulatina, sin traumas y garantizándoles un correcto aprovechamiento de sus propiedades e inversiones, en línea con lo ya visto en otros municipios cercanos, con ello se podrá aportar vivienda del tipo de demanda que esperamos tener en la zona.
Reiteramos nuestra máxima disponibilidad y colaboración, en la medida de nuestras fuerzas, para el desarrollo de estos planes, expresamos nuestro deseo de que sean aprobados y desarrollados y le ofrecemos nuestra mas amplia colaboración para defender su necesidad en cuantos estamentos oficiales sea necesario acudir.
ALCEL